La asignación a los partidos aumenta el presupuesto de la Junta 416.000 euros
 A esa cifra se añade  la subida del  sueldo  de los portavoces adjuntos, que suma más de 20.000 euros, y la  contratación de más personal eventua
Tras la exúrea alianza PPPSOE para hacerse con la presidencia de la Junta General del Principado he aqui su primera medida.
Fuente Diario El Comercio de Gijón 13-6-2011 por A. Suárez.
http://www.elcomercio.es/v/20110617/politica/asignacion-partidos-aumenta-presupuesto-20110617.html
Las decisiones adoptadas en la primera junta de  portavoces de la legislatura, celebrada inmediatamente después del pleno  de constitución de la Junta General del Principado, el pasado  miércoles, implicarán el incremento del presupuesto con que cuenta la  Cámara. En concreto, y en virtud del nuevo mapa de escaños, la partida  correspondiente a las asignaciones a los grupos parlamentarios se  incrementará en 416.172 euros anuales. A ello hay que añadir, además, la  equiparación del sueldo de los portavoces adjuntos al de los titulares,  lo que supone un desembolso por encima de los 20.000 euros, así como el  coste de la contratación de más personal eventual. PSOE y PP, cuyos  votos sacaron adelante este esquema, reiteraron ayer sus argumentos a  favor del mismo para garantizar una labor parlamentaria «digna». Foro  Asturias, que se opuso, volvió a hablar de despilfarro.
 El incremento del presupuesto de la Junta General se  explica a partir de varios conceptos. El más cuantioso tiene que ver con  las asignaciones a los grupos parlamentarios. Para su trabajo diario, y  en concepto de organización y funcionamiento, actividad parlamentaria y  comunicación, reciben cada uno una partida anual de 416.172 euros.
 La propuesta que trasladó Foro fue repartir el montante  total que recibían los anteriores tres grupos -PSOE, PP e IU- y  dividirla entre los cuatro actuales. La propuesta aprobada finalmente  por socialistas y populares mantiene esos 416.172 euros para los tres  partidos 'históricos' y otorga esa misma cuantía a Foro.
 De ahí el incremento presupuestario previsto, si bien  algunas fuentes parlamentarias apuntan que, al final, quizá no fuera  necesario optar por aumentar el gasto y sí reorientar algunas de las  partidas actuales.
 Por otro lado, el resto de la asignación que recibe cada  grupo es variable y está en función de su número de diputados. Por cada  uno de ellos cada partido recibe 2.312 euros al mes. Dado que el número  de parlamentarios se mantiene, 45, aquí la cifra total no cambia, aunque  si su reparto.
 Así las cosas, y sumando ambos conceptos, Foro Asturias  ingresará al año por esta vía 860.076 euros, frente a los 832.332 del  PSOE, 693.612 del PP y 527.148 de IU.
 Tampoco hubo consenso en lo tocante a la distribución de  los recursos humanos. PSOE y PP plantearon y sacaron adelante una  propuesta según la cual cada grupo parlamentario mantendrá la dotación  de personal eventual con que contaba la pasada legislatura, mientras que  Foro, de estreno en la Junta, contaría con la misma plantilla que el  PSOE. En total, nueve personas. El partido de Francisco Álvarez-Cascos  rechazó esta hipótesis y abogó por redistribuir la plantilla ya  existente.
 Está por ver el alcance económico de la medida, toda vez  que, según fuentes parlamentarias, el impacto dependerá del número de  personas que pasen a trabajar al servicio del grupo de Foro Asturias en  la Cámara. Lo que ya se ha hecho es iniciar el trámite para la  modificación de la plantilla.
 También generó polémica la decisión de asimilar el  salario de los portavoces adjuntos al de los titulares, consensuada por  PSOE y PP con el argumento de que ambos ejercen idéntica tarea, y  rechazada por Foro. En la práctica, esto supone que el salario de los  primeros pase de los algo más de 2.800 euros actuales a unos 3.200  euros. La nómina anual crece, por tanto, algo más de 5.000 euros.  Teniendo en cuenta que hay cuatro grupos, el montante total superará los  20.000 euros.
 En las resoluciones adoptadas por la junta de portavoces,  además, se incluye la dotación de teléfonos móviles a los nuevos  diputados y la renovación del parque de ordenadores de los  parlamentarios, en muchos casos con ocho años de uso.
 La citada reunión dejó algunos puntos por resolver. No  hay acuerdo en la composición de las comisiones de la Junta, ante la  queja de Foro de una excesiva representación del PSOE. Un informe del  letrado lo resolverá.
 Ayer, la junta de portavoces se reunió por segunda vez y  no desbloqueó definitivamente la asignación de Foro de dependencias en  la Junta para desempeñar su labor. Foro criticó la negativa del PP a  cederle espacio. Todo apunta a que el asunto se resolverá hoy,  absorbiendo el partido de Cascos una parte de los despachos hasta ahora  ocupados por PP y PSOE.
 COMENTARIO
Después de los recortes de todo tipo que ha sufrido la población española y con una amenaza de intervención de la economia nacional via rescate ya han visto vds de que es capaz la expúrea alianza PPPSOE
La alianza de los Epulones; la alianza Jamándula-PPadrino es capaz de continuar con su saqueo incluso en las condiciones mas extremas.
Está claro que el "PPadrino" siempre lleva una rosa roja en la solapa.................
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
chapeau, mejor explicado imposible
ResponderEliminarAsi es amiga Casía; están desbocados, fuera de control; la operación Marea y Villa Magdalena les ha espoleado aún mas en su vorágine.
ResponderEliminar