LA CRUZADA DE NEVILLE

LA CRUZADA DE NEVILLE

miércoles, 25 de noviembre de 2015

SIGNA MILITARIA CANTABRORUM

PROYECTO MAURANUS


Un artículo de: Eduardo José Peralta Labrador

Desde la época de la denominada Transición Política se ha ido consolidando en nuestra tierra a nivel popular la creencia de que la bandera llamada “Lábaro cántabro” sería una antiquísima enseña que se remontaría a tiempos de los cántabros, confundiéndola con los motivos geométricos astrales de la estela discoidea de Barros adoptada como símbolo del escudo regional por los gobiernos autonómicos de aquellos años. ¿Pero cuál es el verdadero origen y antigüedad de dicha bandera? ¿Era una enseña nacional cántabra, como algunos piensan?

La asociación ADIC, principal impulsora del reconocimiento oficial de la llamativa y lograda bandera que comentamos, editó en 2007 un tríptico en el que dejaba bien claro que se trataba de una recreación actual puesto que desconocemos cómo era la enseña original de la Antigüedad, y allí diferenciaban perfectamente el estandarte Cantabrum del Labarum del emperador Constantino I. Me consta que gente cualificada como Jose Angel Hierro y Jesús Maroñas asesoraron dicha publicación informativa. El primero de ellos ha recopilado mucha información al respecto y el segundo preparó incluso un interesante trabajo no publicado sobre la cuestión. Como uno de los primeros defensores de esa bandera por su carga simbólica en mis años juveniles, vaya por delante que las líneas que siguen lo que pretenden es reunir los datos disponibles sobre el auténtico Cantabrum y dar respuesta a ciertas incursiones académicas en la materia.

Hace años traté parcialmente en mi tesis sobre el estandarte militar que las fuentes antiguas llamaban Cantabrum, tema del que también se han ocupado múltiples autores con mayor o menor acierto ya desde el siglo XVI. Hay también dos artículos recientes sobre dicha enseña, que son los de 2008 del inolvidable D. Joaquín González Echegaray, y de 2010 del profesor de la Universidad de Murcia Sabino Perea Yébenes. Por mi parte, retomo ahora el tema con algunos nuevos datos para matizar y ampliar lo que anteriormente dije al respecto en mi obra sobre los cántabros aprovechando la oportunidad que Chángel y Quique me brindan de dar a conocer lo que sigue en su blog Proyecto Mauranus, donde el primero de ellos acaba de publicar un riguroso primer trabajo sobre las banderas de Cantabria.

El estandarte llamado Cantabrum

Sabemos por dos autores latinos de finales del siglo II d.C. que existió en el ejército romano una enseña militar denominada Cantabrum, y no Lábaro. Se trata de Marco Minucio Félix (Dialogus Octavius) y de Quinto Florens Tertuliano (Ad Nationes y Apologeticum), apologistas cristianos de cuyas vidas trató en detalle D. Joaquín González Echegaray en su clarificador estudio sobre el cantabrum y el labarum. Ambos se refieren en sus  obras a la veneración y al culto que se rendía en los campamentos romanos a las enseñas militares, algunas cruciformes como los vexilos y los cántabros, que describen como paños adornados que pendían de un asta y un travesaño dorados. No dan más información sobre la forma o el color de esos paños colgados o en qué se diferenciaban unos de otros (¿por algún tipo de emblema o la forma de la tela?). Los textos de ambos autores lo que pretendían era hacer ver a los paganos que ellos también reverenciaban a la cruz inconscientemente al rendir culto a los estandartes militares cruciformes. Sus textos, para los que utilizo la precisa traducción de mi colega Jose Angel Hierro Gárate -que innumerables eruditadores informáticos le han copiado descaradamente sin citar- son los siguientes:

Tertulianus, Apologetycum, P. IV, C. XVI, 8
La religión de los romanos venera todos los signa militares, jura por ellos, los antepone a todos los dioses. Todas las imágenes colocadas en los signa son los collares de las cruces; las telas de los vexilla y de los cantabra son las vestiduras (stolae) de las cruces. Alabo [vuestro] celo: no quisisteis adorar a cruces desaliñadas y desnudas.
M. Minutius Felix, XXIX
Además ni rogamos ni veneramos a las cruces. Vosotros ciertamente, que divinizáis a dioses de madera, quizá adoráis cruces de madera como parte de vuestros dioses. Pues tanto los mismos signa, como los cantabra, como los vexilla de los campamentos, ¿qué otra cosa son sino cruces enriquecidas y adornadas?
Tertulianus, Ad Nationes, I, 12
Además, en los cantabra y vexilla, a los que la milicia guarda con no menor devoción, las telas son los vestidos de las cruces.
Otro testimonio que hay que asociar a los estandartes denominados cantabra es la mención en el Códice Teodosiano (siglo V d.C.) de los portadores de las enseñas militares y civiles en las ceremonias y procesiones imperiales, a los que se denomina vitutuarios, nemesiacos, signíferos y cantabrarios:

Codex Theodosianus 14.7.2 (3h), en De Collegiatis
Emperadores Honorio y Teodosio augustos a Liberio, prefecto del pretorio. De igual manera ordenamos que se retiren los miembros de las asociaciones de vitutuarios, nemisiacos, signíferos, cantabrarios y los miembros de los colegios de las diferentes ciudades.
Una inscripción votiva de Aquincum (Budapest), asentamiento militar romano de la provincia de Panonia, fue dedicada a Mars Gradivus (“El que marcha”, “El que precede al ejército en la batalla”) por Clodio Celsino, legado de la VII Legión Claudia y de las vexillationes de Moesia Inferior. En esa inscripción del pedestal sobre el que iba la escultura de Marte se conmemora la defensa por los soldados de los estandartes militares del emperador legítimo durante una revuelta en Aquincum, que tuvo lugar en alguno de los episodios de las usurpaciones que se produjeron a mediados del siglo III d.C., y se menciona que se trataba de las enseñas conocidas como vexilos y cántabros: [de vexillis et can]tabris. Presumiblemente la lucha habría tenido lugar en el mismo santuario del campamento donde se guardaban los estandartes militares. De la inscripción se han ocupado Gilbert Heuten, Péter Kovács y por último Sabino Perea.

Recientemente se ha propuesto añadir a esta serie de testimonios otra inscripción votiva de Panonia Superior. Fue encontrada en 1824 en Topusko (Croacia), pero actualmente está desaparecida y se considera falsa. Se interpretó como consagrada a una diosa Cantabria: CANTABRIA / SACR(um)/ CUSTO(des)/ EIVSDEN (“Monumento sagrado a Cantabria, sus guardianes”), lectura que dieron cuantos autores me precedieron y que yo mismo recogí haciendo alusión a las serias dudas existentes sobre la autenticidad de la pieza. Sobre ella Perea ha planteado una mueva lectura del epígrafe: CANTABRIS/ SACR(um)/ CUSTO(des)/ EIVSDEN, es decir “Consagrado a los (estandartes llamados) cántabros, sus centinelas”, lo que cuadraría bien con el culto a las enseñas militares y a su custodia en el santuario (aedes) existente en los principia (sede del mando de la unidad y centro administrativo y religioso) de todos los fuertes auxiliares o legionarios. Cabe objetar que la lectura de la primera línea que nos transmiten las publicaciones del siglo XIX claramente es Cantabria y no Cantabris, y que nada podemos concluir con seguridad sobre tan problemático e inencontrable epígrafe.

En la misma zona de Croacia (Colonia Flavia Siscia, actual Sisak) se acuñaron en época de Galieno (segunda mitad del siglo III d.C.) monedas con la leyenda IO CANTAB (Iovi Cantabrorum) en las que la divinidad aparece representada con atuendo militar, fulmen y cetro o báculo (no lanza o estandarte como creía Perea). Gilbert Heuten fue el primero en considerar ya desde 1937 que este dios pudo ser el numen de los estandartes llamados cantabra antes que un Júpiter adorado allí por soldados cántabros, interpretación asumida  y ampliada por Lawrence Okamura, para el que las acuñaciones de Siscia dedicadas a un marcial Júpiter de los cántabros (estandartes) serían en agradecimiento a la divinidad que había ayudado a las unidades portadoras de los cantabra (vexillationes) a defender los Balcanes de las invasiones bárbaras y de los usurpadores romanos. Ramón Teja recoge la interpretación de estos autores, pero Sabino Perea, que interpreta igualmente la leyenda monetal en el sentido de “Júpiter de los estandartes llamados cantabra”, olvida citar a todos los autores que plantearon esto antes que él.
Diploma militar de licenciamiento de época de Domiciano que cita a la Cohors II Cantabrorum destinada en Judea (Museo de Israel), signífero del Ala I Hispanorum con estandarte del que cuelgan peltas metálicas (Museum der Stadt, Worms) y moneda de Galieno acuñada en Siscia con la representación del Iovi Cantabrorum con atuendo militar, fulmen y cetro o báculo (Coinprojet.com).
Finalmente, aquejado Perea según todos los síntomas de un agudo ataque de cantabrofobia, remata su artículo con gruesas y rotundas afirmaciones que parecen haber sido la razón principal de su escrito: El estandarte cantabrum no tenía nada que ver con los cántabros, no existió una diosa Cantabria, los cántabros no fueron buenos soldados, su resistencia a Roma y su bravura son exageraciones, en Cantabria no hubo que dejar por ello guarniciones de control a diferencia de Asturia, los cántabros no tenían caballería ni apenas suministraron auxiliares por su escasa valía militar y nada tienen que ver con ellos la maniobras llamadas “cántabras” que adoptó la caballería romana (y si fue así entonces es anecdótico y carece de importancia), y las dos cohortes auxiliares cántabras conocidas sucumbieron en combate y sus nombres desaparecieron ignominiosamente (curiosas deducciones porque no conocemos la historia de dichas unidades).

Afirmar hoy en día que no hubo guarniciones romanas en Cantabria ni resistencia de los indígenas silenciando todos los campamentos romanos, asedios y castella sobre castros que se han descubierto y excavado en Cantabria, en el norte de Castilla y también en el territorio de los astures es un perfecto disparate y una deliberada tergiversación motivada por cuestiones ajenas a lo científico. Tan sólo una profunda ofuscación puede hacer “olvidar” también que muchos años después de la guerra tres legiones seguían acantonadas en el norte de Hispania para controlar a cántabros y astures (Estrabón, III, 3, 8. Tácito, Annales, IV, 5, 1), y que la IV Macedónica permaneció en el sur de Cantabria durante más de 60 años hasta su partida a Germania en el 43 d.C. Son realidades científicas tan incontrovertibles y sobre las que existe tan abundante bibliografía que no me detendré en ellas.
Los auxilia cántabros del ejército romano y los estandartes
Es perfectamente factible que el cantabrum se introdujese en el ejército romano del Danubio a través de las tropas auxiliares reclutadas en Cantabria, como ya consideró Gilbert Heuten en 1.937 al tratar del monumento de Aquincum. Desde el 49 a.C. los pompeyanos reclutaron tropas auxiliares irregulares de caballería y de infantería entre los cántabros y otros pueblos hispanos del norte (César, B.C., I. 39), pero la integración de los cántabros en las unidades del ejército regular lógicamente es posterior a la conquista de Cantabria. Se hizo remontar esas levas de unidades de cántabros a momentos tan tempranos como el inmediatamente posterior a la conquista de su territorio, cosa improbable porque para ingresar en las cohortes y alas auxiliares del ejército regular romano había que tener el estatuto de provinciales libres (peregrini), y en ese momento cántabros y astures carecían por completo del mismo por ser pueblos bárbaros no integrados en el Imperio. 
Si se tiene constancia por Estrabón (III, 3, 8) de la existencia de levas de cántabros del nacimiento del Ebro y de los territorios limítrofes desde tiempos de Tiberio (emperador entre los años 14 y 37 d.C.), ya mucho tiempo después de la guerra. Hasta nosotros han llegado también varios diplomas militares de época flavia de dos unidades de infantería reclutadas originalmente en Cantabria (se cree que una en época de Calígula/Claudio y otra en época de Vespasiano), aunque al licenciarse sus integrantes cántabros al finalizar su servicio militar terminarían por recibir reemplazos de soldados reclutados en otros lugares: la Cohors I Cantabrorum (destinada en la provincia danubiana de Moesia Inferior: Bulgaria y Serbia) y la Cohors II Cantabrorum (destinada en Judea).
A partir de la creación de las unidades auxiliares permanentes por Augusto, las provincias hispanas menos romanizadas (Tarraconense y Lusitania) aportaron numerosas cohortes peditatae quingenarias de infantería (480 hombres), así como cohortes equitatae (120 jinetes y 400 infantes) y alae de caballería (512 jinetes), unidades que incrementaban sus efectivos normalmente hasta el doble si eran miliarias. Dado que estos auxilia hispanos eran unidades regulares del ejército equipadas a la romana, en las representaciones funerarias de sus signíferos y portaestandartes se les ve ostentando armamento y enseñas de tipo romano. Este carácter romano de las enseñas de los auxiliares de infantería del siglo I d.C. nos indica que no es probable que el cantabrum llegase al ejército romano a través de estas cohortes del ejército regular.

Caso diferente es el de las alae y las turmae de caballería. Como señaló Yann Le Bohec, Europa suministró las tres cuartas partes de las unidades auxiliares permanentes, en especial la caballería pesada céltica, reclutada en primer lugar en la Tarraconense y en la Galia Lugdunense, después en Tracia y Panonia. En las alas de caballería se conservó mejor ese carácter étnico y esto se refleja en ocasiones en sus enseñas militares. No ha aparecido por el momento mención a ningún ala de caballería cántabra -a diferencia de las cuatro documentadas de los astures- pero es evidente que sólo conocemos una fracción de las unidades auxiliares que existieron en realidad. Tenemos además varias alas de caballería hispanas en las que bien pudieron quedar integrados jinetes cántabros con otros hispanos. De la preeminencia que tuvo la caballería entre los cántabros no hay duda no sólo por la importancia religiosa que tuvieron los équidos para ellos (sacrificios de caballos y bebida ritual de su sangre), sino por la existencia de élites ecuestres de tipo celtibérico en época prerromana (representadas por fíbulas de jinete y caballito y los signa equitum con doble cabeza de caballo), por la aparición de bocados de caballo y otros elementos de la caballería, por la noticia de los entrenamientos de sus tropas de caballería y de infantería (Estrabón, III, 3, 7), por las abundantes representaciones de jinetes y caballos en las estelas cantabrorromanas (especialmente entre los vadinienses pero también en otras zonas) y por la existencia entre ellos de concepciones mítico-religiosas como el héroe jinete y la heroización ecuestre. 

¿Pudo ser el cantabrum un estandarte que llegó  al ejército romano a través de los auxiliares de caballería del norte de Hispania? No disponemos de datos al respecto, pero lo que sí sabemos es que en el siglo II d.C. la caballería romana utilizaba maniobras hípicas de entrenamiento y de combate llamadas “cántabras”: el cantabricus densus (“cantábrico apiñado” o “cantábrico compacto”) (mencionado en la arenga al ejército del emperador Adriano en Lambaesis, Numidia) y la Κανταβρικὴ ἐπέλασις (“Embestida cántabra”, “Acometida cántabra”) o Κανταβρικὸς κύκλος (“Círculo cántabro”), también llamada cantabricus impetus o cantabricus circulus, forma de ataque en círculo que Arriano (Ars tactica, XL, 1-12) indica expresamente que era de origen cántabro: “En esto se realiza una carga cántabra, llamada así, en mi opinión, de los cántabros, de linaje ibérico, que de allí hicieron suya los romanos”. De esta maniobra, utilizada por la caballería auxiliar en las competiciones y exhibiciones de hippika gymnasia con lanzamiento de dardos, me ocupé en su momento y publiqué la primera traducción completa en castellano del texto de Arriano, hecha por mi padre el catedrático de griego Eduardo Peralta Ferrer, y reproducida después por Sabino Perea, que afirma que la saqué de las Fontes Hispaniae Antiquae cuando en realidad de allí lo que tomé fue el texto griego porque no había traducción en el volumen VIII de las Fontes de Roberto Grosse (págs. 295-296). También señalé el parecido de la “Acometida cántabra” con una maniobra de la caballería germana (Tácito, Germ., VI, 3-4), repitiéndolo Perea como de su cosecha.
La “Acometida cántabra” descrita por Arriano, reconstrucción de una competición de hippika gymnasia (Junkelmann, 1996) y estela de San Vicente de Toranzo con jinete arrojando dardos (Foto: E. Peralta).
Disponemos además en territorio cántabro de una confirmación arqueológica del combate a caballo con dardos arrojadizos característico de las anteriores maniobras cántabras adoptadas por la caballería romana. Se trata de la estela de San Vicente de Toranzo (Cantabria), monumento funerario fechable hacia el cambio de Era o en el siglo I d.C., en la que aparece representado el difunto heroizado como un jinete con un dardo en cada mano y en actitud de lanzarlos mientras galopa. Similar escena se ve en una estela celtíberorromana de Borobia (Soria).

Nationes y symmachiarios cántabros

El camino más probable por el que pudo llegar a introducirse el cantabrum entre los estandartes romanos habría sido otro: hubo un tipo diferente de auxiliares reclutados entre pueblos bárbaros o poco romanizados al menos desde época de Trajano (en la Columna Trajana aparecen germanos, jinetes mauros y sármatas y honderos equipados con su armamento nacional) y que se generalizaron en el siglo II d.C. Eran los llamados numeri, formados por unidades irregulares de symmacharios o nationes. Del reclutamiento de los primeros en el norte de Hispania sabemos por la lápida funeraria del astur Gaio Sulpicio Ursulo aparecida en Ujo (Mieres, Asturias), en la que se indica que su primer cargo militar fue como praefecto symmachiarorum asturum durante las guerras dacias de los siglos I-II d.C. Una unidad de setecientos cántabros a su vez es mencionada por el Pseudo-Hyginio (De munitionibus castrorum, 19, 29, 30 y 43) entre las otras nationes o symmacharios de britanos, dacios, gétulos y palmirenos –aliados eventuales habituales en los campamentos romanos del siglo II d.C.– todos los cuales tenían que recibir las órdenes oralmente (viva tessera) en su lengua autóctona (vocabulo suo) y no por escrito como el resto de las tropas, y que acampaban a su manera no romana tras la retentura rodeados de unidades romanas para tenerlos controlados. Como señala Maurice Lenoir en sus comentarios a la obra del Pseudo-Hyginio, con toda probabilidad conservaban sus armas y estandartes nacionales, sus técnicas de combate propias y posiblemente sus propios jefes.
Reconstrucción del campamento romano descrito por el Pseudo-Hyginio con los symmachiarios cántabros, según Lenoir (Pseudo-Hygin, 1979). Signífero de tropas irregulares bárbaras (numeri), posiblemente bátavo, con enseña con remate de toro (Grosvenor Museum de Chester). Estela de Ujo (Mieres) de Gaio Sulpicio Úrsulo, prefecto de una cohorte de symmachiarios astures (Museo Arqueológico de Asturias). 
Hay testimonios de que desde Adriano los numeri bárbaros llevaban sus estandartes y armas nacionales. Cada numerus de infantería tenía su signifer, cada numerus de caballería su imaginifer, y cada turmae de caballería en que se subdividía la anterior unidad su vexillarius. Y es a través de estas tropas de los numeri como las enseñas bárbaras entraron probablemente en el ejército romano, tal como señaló Reinach en su estudio sobre las enseñas militares romanas. Resulta sorprendente por ello que Sabino Perea considere acertadamente que el cantabrum era probablemente una enseña de estas tropas auxiliares irregulares de numeri, para luego negar cualquier relación de la misma con el único pueblo de los numeri que llevaba ese nombre: los cántabros.

Otra significativa diferencia respecto a los auxiliares regulares, tal como señala René Cagnat, era que los nuevos reemplazos para los numeri seguían reclutándose en los territorios originarios de la unidad y llevados desde allí hasta el acantonamiento de la misma. Para el caso de los cántabros estas tropas se reclutarían probablemente en las zonas más apartadas de su territorio. A este respecto sabemos por Estrabón (III, 3, 8) que en época de Tiberio las zonas accesibles de Cantabria controladas por los romanos habían recibido el influjo de la cultura de los conquistadores y que habían ido remitiendo sus costumbres y carácter guerrero (es de suponer que alrededor de Iuliobriga, los puertos costeros y en la parte meridional de la Cordillera), pero que en las zonas agrestes donde no llegaban las vías de comunicación ni la presencia romana los indígenas conservaban todavía sus duros modos de vida y sus hábitos guerreros (y por lo que hemos visto por el Pseudo-Hyginio también su lengua).

De todas formas seguimos sin saber cómo era el estandarte denominado cantabrum, que se asemejaría a algunos de los numerosos signa militaria capturados por los romanos entre los despojos de las batallas contra celtíberos y otros pueblos peninsulares durante la conquista de Hispania, como sabemos principalmente por Tito Livio (XXV, 33; XXXI, 49; XXXIV, 20; XXXIX, 31; XL, 32-33, 40, 48 y 50; XLI, 26; XXXI, 49, 7; XXXIX, 31). Los estudios de Jose Manuel Pastor Eixarch sobre las enseñas militares de los hispanos prerromanos recogen la existencia de diferentes tipo de enseñas: Además de los signa equitum rematados en prótomo de dos cabezas de caballo de Numancia y de otras partes, hay estandartes de caballería con remate de jabalí, de ave rapaz y de otros tipos representados en monedas de ciudades celtíberas. Existe igualmente una serie de interesantes denarios del cónsul Coelio Caldo (acuñados por su nieto en el 51 a.C.) en los que a ambos lados de la efigie de este personaje aparecen una enseña gala rematada en figura de jabalí y un vexilo que pende de un travesaño fijado horizontalmente a un asta con dos pequeños discos o faleras y remate muy alargado y puntiagudo; el paño, cuadrado y con un borde inferior con flecos, lleva inscrito HIS(panorum) para evidenciar que no es romano. En el reverso de las mismas monedas hay dos trofeos flanqueando un podio o mesa ornada, uno con armas hispanas y el otro con armas galo-germánicas, alusivos a las victorias de Coelio Caldo durante su pretura en la Hispania Citerior en 99 a.C. y contra galo-germanos (¿cimbrios y teutones?) en fecha desconocida. Entre los trofeos de armamento de los hispanos vencidos de las monedas de Caldo se ve también un escudo circular (caetra) con el emblema astral de cuatro segmentos curvos y circulitos que aparece en las estelas discoideas gigantes de Buelna y Piélagos, y que es muy similar al de los escudos indígenas de las monedas de Publio Carisio conmemorativas de sus campañas contra los astures como legado imperial de Augusto.
Monedas celtíberas de Sekaisa-Segeda con jinete que enarbola una enseña de caballería rematada en buitre o rapaz, moneda de Seteisken con enseña (NumisBids-Aureo & Calicó) y signum equitum de Numancia (Museo Numantino).
Estandartes y trofeos hispano-galos. Denarios del cónsul Coelius Caldus (Roma Numismatics Limited, Sunflower Foundation, Goldberg Coins and Collectibles, Sixbid.com).
El principal objetivo de este tipo de enseñas militares era guiar a las tropas en la batalla sirviéndolas como punto de referencia para mantener agrupadas a las diferentes formaciones y unidades durante el combate, utilizándose igualmente para transmitir las órdenes. Los vexilos de tela corresponderían teóricamente a la caballería, como ocurría en el ejército romano, aunque éste también tenía destacamentos de infantería de las legiones (vexillationes) que los utilizaban. Como constata Fernando Quesada en su estudio de las enseñas militares, las representaciones más antiguas de vexilos cuadrangulares son de la Persia aqueménida (siglos V-IV a.C.) y también los utilizaron los ejércitos griegos del período helenístico, adoptándolos el ejército romano ya antes de la época imperial. No se trataba de banderas de nacionalidad sino de estandartes militares o distintivos de los generales, y para la época y pueblos que nos interesan normalmente estaban asociados a divinidades de la guerra. Este carácter sacro de las enseñas militares, que entre los pueblos bárbaros tenían también un rasgo de emblema étnico tribal, está bien documentado entre galos y germanos (César, B.G., VII, 2. Plutarco, Marius, 23. Tácito, Germ., 7, 3), cuyas enseñas principales eran signa rematados en figura de jabalí u otro animal y vexilos similares a los romanos: Este tipo de enseñas aparecen en los trofeos del arco de Orange y en las monedas conmemorativas de las campañas de Druso en Germania, donde se ve un vexilo germano que encima del paño lleva un creciente lunar y remate en punta de lanza. De la carga mítico-religiosa que tenían los estandartes militares de los pueblos bárbaros es buen ejemplo el del draco con cabeza de lobo de los dacios, representativo de las fratrías iniciáticas guerreras y del nombre de los propios dacios (“lobos” o “semejantes a lobos”), tal como estudió Mircea Eliade. Alguna de estas enseñas bárbaras además fue adoptada por el ejército romano bajoimperial cuando se formaron unidades de catafractarios equipados como la caballería pesada acoraza de los sármatas y sasánidas, caso del estandarte llamado draco.
Vexilos persas decorados en moneda del sátrapa Autofradates y en moneda de Ionia (s. IV. A.C.) (CoinArchives.com). Vexilo romano del siglo II d.C. procedente de Egipto (Museo de Bellas Artes Pushkin de Moscú). Draco con cabeza de lobo y vexillum dacios de la Columna Trajana. Enseñas militares galo-germánicas de los trofeos del arco de Arausio (Orange).
Sobre los pueblos septentrionales de Hispania disponemos de una inscripción de Rairiz de Veiga (Orense) –estudiada por Blanca García Fernández-Albalat– que estaba dedicada por un destacamento militar al servicio de Roma a una divinidad guerrera galaica: “A Bandua, dios de los vexilos, socio de Marte”. Se trata de un dios vinculado a las cofradías guerreras de tipo indoeuropeo de los pueblos del Noroeste, y los auxilia que le dedicaron el ara probablemente conservaban su carácter étnico e irían mandados por sus propios jefes indígenas, y los vexilla asociados a un dios autóctono como Bandua serían los de las gentes reclutadas entre los pueblos del noroeste peninsular. Otro destacado testimonio sobre los pueblos del área cantábrica procede de Britania, concretamente del asentamiento militar de Bremenium (High Rochester, Northumberland), donde estuvo acantonada en el siglo III d.C. la Cohors I Fida Vardullorum Equitata Civium Romanorum. De esta localidad hay dos altares dedicados al Genio y a los estandartes de la unidad -y de los auxiliares exploradores bremenienses que la acompañaban como numeri- por los tribunos y el legado que la mandaron. Una de las aras va decorada con un creciente lunar, dos cruces gamadas y la representación del vexilo rectangular de la unidad, el cual ostenta como emblema un aspa cruzada en X.
Aras de la Cohors I Fida Vardullorum Equitata Civium Romanorum (High Rochester, Northumberland) dedicadas al genio y a las enseñas de la unidad: un Vexilo con aspa en X (Roman Inscriptions of Britain: Romans Inscriptions of Britain 1262 y 1263
Un emblema similar al vexilo de los várdulos (aspa cruzada dentro de un rectángulo) lo vemos en el remate de una estela vadiniense de Liegos (Burón, León), cuestión que Juan Manuel Sobremazas fue el primero en constatar. ¿Una representación de un cantabrum? No podemos saberlo con seguridad, pero en su día planteé la posibilidad de relacionar al cántabro con este tipo de enseñas del aspa cruzada. Existen monedas galas en las que aparece una divinidad dominando a un ser monstruoso: el héroe divino, probable representación del dios del rayo (Taranis) vencedor del monstruo serpentiforme, que enarbola un estandarte cuadrado con el símbolo galo de la X (tipo cruz de San Andrés), emblema que igual que la rueda, la svástica y la doble espiral entre los celtas simbolizaba a la potencia guerrera que representa el rayo, según Lefort des Ylouses. Y lo que nos interesa aquí es que Jean-Jacques Hatt planteó la relación de ese símbolo galo del aspa cruzada derivado de la rueda de Taranis con los orígenes del Labarum de Constantino I. ¿Pudo tener algo que ver con esa deidad gala de la tormenta el Júpiter Cántabro de las monedas de Galieno que se ha relacionado con el cantabrum?
El Lábaro de Constantino
¿Qué relación tuvieron estos estandartes galos, de la cohorte várdula y de la representación de la estela cántabra con el lábaro cristiano del emperador Constantino el Grande? Lábaro es palabra céltica de origen galo (labaros “hablador, sonoro”), pero por el momento nada permite relacionar claramente a ese nombre ni a ese estandarte con el cantabrum porque no sabemos cómo era este último, pese a las sospechas que en este sentido señalaba Reinach (p. 1322, n. 1). Como indicó D. Joaquín González Echegaray, el lábaro era probablemente una derivación del tradicional vexillum del dux del ejército. No parece que tenga que ver con el vexillum propio de la caballería, dentro del cual el cantabrum debía ser un tipo específico.
Si parece haber en cambio una relación entre el lábaro y los estandartes decorados con un aspa cruzada: El lábaro aparece representado en las monedas de Constantino I y de sus sucesores como emblema del emperador. Se distinguía de los demás estandartes militares tipo vexilo por llevar el emblema del Crismón (monograma de Cristo formado por las letras griegas X y P, primeras del nombre griego XPISTOS) en forma de remate superior metálico del astil dorado o bien bordado en oro en el paño púrpura con piedras preciosas que pendía del travesaño horizontal. De acuerdo a los testimonios de Lactancio (De mortibus persecutorum, 44) y de Eusebio de Cesaréa (Vita Constantini e Historia ecclesiastica), esta enseña imperial fue adoptada por Constantino antes de la batalla del Puente Milvio (312 d.C.) contra su rival Magencio tras tener una visión –en la Galia o la noche precedente a la batalla– que le anunció la victoria si adoptaba ese símbolo, por lo que hizo que sus soldados lo pintasen en los escudos. Venía a representar la adopción del cristianismo como nueva religión oficial (pese a que el emperador seguía siendo pagano en este momento). El Labarum no sería sino el vexillum imperial de color púrpura portado por los bucellarii (tropa de élite de la guardia a caballo del emperador) al que Constantino únicamente añadiría el Crismón dorado, de acuerdo a los estudios sobre esta enseña (Reinach, Rostovtzeff, Quesada, González Echegaray). 
Lábaros de Constantino I, Valentiniano I y Valente, y estandartes imperiales con aspa cruzada tipo cruz de San Andrés de Gordiano, Valentiniano I, Constantino II y Constantino III (CoinArchives).
El símbolo del Crismón elegido podría ser una cristianización de la rueda solar y de la tormenta del dios Taranis que el emperador habría visto en la Galia en el santuario de Grand, tal como planteó Hatt, autor que también señaló que la mayoría de las tropas de Constantino eran de origen galo. En todo caso, la relación del lábaro con la enseña tipo vexilo decorada con un aspa cruzada al modo de una Cruz de San Andrés está atestiguada en monedas de Graciano, Valentiniano I, Constantino II, Constantino III y Honorio en las que se ve al emperador sujetando dicho estandarte, mientras que en otras monedas de los mismos emperadores éstos empuñan un lábaro con el Crismón o ya con una cruz cristiana. 
Las descripciones del lábaro de que disponemos, que doy a continuación con las traducciones que me ha proporcionado Jose Angel Hierro Gárate, son las siguientes:
Eusebio (Vita Constantini, Lib. I)
Capítulo XXXI: descripción del estandarte de la Cruz, al que los Romanos ahora llaman “Labarum”. Ahora estaba hecho de la siguiente manera. Una larga lanza, revestida de oro, formaba la imagen de la cruz por medio de una barra transversal colocada sobre ella. En lo más alto del conjunto fue fijada una corona de oro y piedras preciosas; y dentro de ésta, el símbolo del nombre del Salvador, dos letras indicando el nombre de Cristo por medio de sus iniciales, la letra P cortada por la X en su centro: y estas letras [son las que] el Emperador tuvo costumbre de llevar en su casco en un período posterior. Del travesaño de la lanza estaba suspendido un paño, una prenda real, cubierta con un profuso bordado de las más brillantes piedras preciosas; y el cual, estando también ricamente entrelazado con oro, presentaba un nivel indescriptible de belleza al espectador. Este estandarte era de forma cuadrada, y el asta vertical, cuya parte de abajo era de gran longitud, sostenía un retrato dorado de medio cuerpo del pío Emperador y de sus hijos en su parte superior, bajo el trofeo de la cruz e inmediatamente encima del estandarte bordado.
Aurelius Prudentius (Contra Symmachum, Lib. I, 464-466)
(...) es necesario, Reina, que admitas de buen grado mis estandartes, en los que refulge la imagen de la cruz, hecha de piedras preciosas o de oro macizo y colocada en lo alto de las astas.
Aurelius Prudentius (Contra Symmachum, Lib. I, 486-487):
Cristo, tejido en oro resplandeciente, marcaba el Lábaro purpúreo.
La creación del “Lábaro cántabro”
La confusión moderna del cántabro con el lábaro es obra de numerosos eruditos ya desde el siglo XVI. En el capítulo XIX de su obra La Cantabria (1768) Enrique Flórez se ocupó de lo absurdo de esas elucubraciones que pretendían que el cántabro y el lábaro eran lo mismo, que el estandarte habría sido copiado nada menos que por el emperador Augusto, y que además llevaría representada supuestamente una cruz que ya se adoraba antes del cristianismo, cuestiones sin fundamento planteadas por los antiguos tratadistas a las que aludió igualmente D. Joaquín González Echegaray en su trabajo sobre el estandarte. Tales interpretaciones, plagadas de tergiversaciones y carentes de rigor, partieron principalmente de tratadistas del País Vasco que sostenían que los vascos eran los descendientes de los cántabros, y que situaban en su región el origen del estandarte que allí terminaría por identificarse en época moderna con la svástica de cuatro brazos con cabeza patada o engomada -símbolo tradicional del arte popular vasco documentado ya desde la Edad del Hierro en el poblado alavés de La Hoya- a la que pasó a denominarse Lauburu para así darle un origen vascuence al lábaro (haciéndole derivar del vasco lau “cuatro” y buru “cabezas”), cuestiones desmontadas por Amancio de Urriolabeitia en su trabajo sobre “El Lauburu”. A este respecto en el siglo XIX Aureliano Fernández Guerra también planteó en su obra Cantabria (1878) que el cantabrum habría llevado como emblema central el símbolo de la svástica o cruz gamada, representación del rayo.
La recreación del “Lábaro cántabro”, curiosamente, no es obra de los cantabristas modernos, sino de eruditos del siglo XVII y finalmente del Ejército Español. Debo estos datos a Chángel: a mediados del siglo XVII Rodrigo Méndez de Silva, escritor hispano-portugés judaizante que pasó por ciertos desagradables desencuentros con el Santo Oficio y prefirió un más confortable exilio italiano, ya sostenía en 1645 (Población General de España, p. 186) que el “Lábaro cántabro” tenía como emblema el aspa en X, considerando como la mayoría de los autores de su tiempo que los vizcaínos eran los descendientes de los cántabros y que el emperador Augusto les copió ese estandarte. Por su parte, en 1681 el sacerdote Francisco Sota (Crónica de los príncipes de Asturias y Cantabria, p.39) repitió la misma idea de que la “Cruz Cántabra” era el aspa en X que habría adoptado Augusto para su estandarte imperial llamado “Cántabra”, añadiendo otras pintorescas insensateces como que los cántabros adoraban a la cruz porque la Sibila les advirtió que así lo hiciesen, y que morían por ello en la fe del Cristo Venidero.
Tales interpretaciones encontraron eco porque cuando en 1715 se creó, a partir del “Tercio de Guipúzcoa”, el “Regimiento de Infantería Cantabria” éste recibió como emblema el aspa cruzada en negro sobre fondo blanco, al que se llamó “Lábaro cántabro”. La unidad lo ha paseado en sus banderas en todas las campañas y batallas en las que ha participado desde entonces. En el siglo XIX la “División Cántabra” de Porlier también utilizó una bandera similar en la guerra contra los franceses, y en la actualidad sigue siendo el emblema del “Batallón de Infantería Mecanizada Cantabria”.
La enseña del aspa en X derivada del “Lábaro cántabro” (según lo interpretaban algunos eruditos del siglo XVII) utilizada por el Regimiento de Cantabria desde principios del siglo XVIII en los extremos de la Cruz de Borgoña de sus banderas, al igual que por la División Cántabra de Porlier en el siglo XIX, y por unidades del actual Ejército Español como el Batallón de Infantería Mecanizada Cantabria.
Durante la transición política de mediados de los años 70 del siglo XX Luis Angel Montes de Neira, de la asociación Cantabria Unida, replanteó el tema recogiendo parte de las anteriores interpretaciones de diversos eruditos localistas y diseñó y difundió con notable éxito el moderno “Lábaro cántabro”. En él mezcló las noticias sobre los colores del Lábaro de Constantino, como los que le precedieron aplicó a su reconstrucción el nombre del pabellón imperial en vez de respetar el nombre original de cantabrum, estampó en un primer momento en él dos cenefas de cruces en los bordes del paño basándose en malas traducciones de los textos de Tertuliano y Minucio Félix, y finalmente colocó como motivo central el llamativo emblema astral de la estela funeraria de Barros, un símbolo realmente antiguo y singular de la epigrafía cantabrorromana pero que nada autoriza a asociar con el estandarte cántabro. Montes de Neira afirmaba además que el estandarte de tela de Cantabria era el más antiguo de este tipo del Mundo, lo que desmienten numerosos testimonios (vexilos persas y de otros pueblos).
De la simbología astral funeraria a la invención del Lábaro “autóctono”: Estela cantabrorromana de Barros (Foto: E. Peralta) y versión cántabra del lábaro-lábaru en la primera pegatina con la bandera diseñada por Luis Angel Montes de Neira en los años 70 del siglo XX, y versión vasca del Lauburu a partir de la svástica del arte popular y funerario.
La conclusión no puede ser más clara: Ni el auténtico estandarte cántabro se llamaba Lábaro, ni hay evidencia de que llevase el emblema astral de las espléndidas estelas funerarias cantabrorromanas de Barros, Zurita o Lombera, ni lamentablemente sabemos de qué colores o forma era. La bandera púrpura inapropiadamente denominada “Lábaro cántabro” es comprensible que pueda gustar estética y sentimentalmente a mucha gente joven legítimamente orgullosa del pasado de su tierra (como le pasó al que suscribe), pero no podemos olvidar que no deja de ser una invención contemporánea cuya gestación ellos no vivieron.
Lo que sí puede defenderse, como se ha visto, es que en el ejército romano existió al menos desde el siglo II d.C. un estandarte militar de tela llamado cantabrum relacionable en su origen con las unidades auxiliares cántabras reclutadas por Roma, especialmente con los numeri de nationes y symmachiarios de este origen, y que es incuestionable que la caballería romana utilizaba maniobras originarias de los cántabros y de otros pueblos como los galos. En cuanto al Lábaro imperial constantiniano éste tiene una estrecha relación con los vexilos del emblema del aspa cruzada, lo que nos lleva a plantearnos algunos interrogantes sin respuesta por el momento: ¿Acertaron de todas formas, pese a no haber aportado argumento racional ni dato coherente de ningún tipo, los inventivos tratadistas que lo identificaron con el aspa en X? ¿Tienen algo que ver con el Cantabrum las enseñas galas con la X y la rueda de Taranis que pudieron dar origen al Lábaro de Constantino? Parece que el numen del Cantabrum se niega a dejar de ondear y sigue eludiendo todas nuestras pesquisas.
BIBLIOGRAFÍA
  • ABASCAL, J.M. (2009): “Los auxilia hispanos”. Historia Militar de España. Prehistoria y Antigüedad. Dirigida por Hugo O’Donnell. Coordinador Martín Almagro-Gorbea. Comisión Española de Historia Militar-Real Academia de la Historia, Madrid: 301-312.
  • CAGNAT, R. (1877-1919): “Numerus”. Dictionnaire des antiquités grecques et romaines de C.H. Daremberg y Edm. Saglio, tom. 4, prèmiere partie (N-Q). Hachette, Paris: 117-118.
  • ELIADE, M. (1985): De Zalmoxis a Gengis-Khan. Cristiandad, Madrid.
  • FERNÁNDEZ GUERRA, S. (1878): Cantabria. Imprenta de Fortanet, Madrid.
  • FLÓREZ, E. (1981): La Cantabria. Estvdio, Santander.
  • FOLLETO LÁBARO: http://www.adic-cantabria.org/imagenes/LABTRIP-2.pdf
  • GARCÍA FERNÁNDEZ-ALBALAT, B. (1990): Guerra y religión en la Gallaecia y la Lusitania antiguas. Ediciós do Castro, La Coruña.
  • GONZÁLEZ ECHEGARAY, J. (2008): “Acerca del llamado Lábaro cántabro”. Altamira, LXXV. Santander: 191-222.
  • GROSSE, R. (1959): Fontes Hispania Antiquae VIII. Las fuentes desde César hasta el siglo V d. C. Edición y comentario por Roberto Grosse. Bosch, Universidad de Barcelona.
  • GUYONVARC’H, CH.J. (1959): “Notes d’étymologie et de lexicographie gauloises et celtiques (Gaulois labarus “bruyant, bavard”, irl. labhar, gall. llafar, bret. lavar)”. Ogam, nº 61, t. XI. Rennes: 36-37.
  • HATT, J.J. (1950): “La visión de Constantin au sanctuaire de Grand et l’origine celtique du labarum”. Latomus, 9. Bruxelles: 427-436.
  • HATT, J.J., (1951): "Rota flammis circumsepta. A propos du symbolisme de la roue dans la religión gauloise" Revue Archéologique de l'Est et du Centre- Est, II. Dijon : 82-87.
  • HEUTEN, G. (1937): “Cantabrum”. Annuaire de l’Institut de Philologie et d’Histoire Orientales et Slaves, V. Mélanges Émile Boisacq, I. Bruxelles: 479-484.
  • JUNKELMANN, M. (1996): Reiter wie Statuen aus Erz. Philip von Zabern, Mainz am Rheim.
  • KOVÁCS, P. (2008): “A basis of Mars Gradivus from Aquimcum”. In A. Szabó y P. Vargyas De Rebus aetatis Graecorum et Romanorum. In memoriam István Tóth. Budapest: 167-182.
  • LE BOHEC, Y. (1999): L’Armée Romaine sous le Haut-Empire. Picard, Paris.
  • LEFORT DES YLOUSES, R. (1949): “La roue, le swastika et la spirale comme symboles du tonnerre et de la foudre”. Comptes rendus des séances de l'Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 93ᵉ année, N. 2. Paris: 152-155.
  • MONTES DE NEIRA MONTE, L.A.: “El Lábaro Cántabro”. Los Cántabros, 3. Torrelavega: 7-33 (original de 1978).
  • OKAMURA, L. (1992): “Jupiter, Lord of Cantabria”. Klio, 74. Berlín: 314-323.
  • PASTOR EIXARCH, J.M. (2004): “Estandartes de guerra de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica”. Actas del I Congreso de Emblemática General, III. Institución Fernando el Católico, Zaragoza: 1435-1485.
  • PEREA YÉBENES, S. (2010): “De cohortibus cantabrorum et de vexillis cantabris”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 36. Madrid: 67-93.
  • PERALTA LABRADOR, E. (2000): Los cántabros antes de Roma. Real Academia de la Historia, Madrid.
  • PERALTA LABRADOR, E. (2002): “Indigenismo y romanidad en las estelas funerarias de la Cantabria antigua”. Actas del VII Congreso Internacional de Estelas Funerarias, I. Fundación Marcelino Botín, Santander: 255-356.
  • PSEUDO-HYGIN (1979): Des fortifications du camp. Texte établi, traduit et commentée par Maurice Lenoir. Les Belles Lettres, Paris.
  • QUESADA SANZ, F. (2007): Estandartes militares en el mundo antiguo. Aqvila Legionis 8. Signifer, Madrid.
  • REINACH, A.J. (1877-1919): “Signa militaria”. Dictionnaire des antiquités grecques et romaines de C.H. Daremberg y Edm. Saglio, tom. 4, deuxième partie (R-S). Hachette, Paris: 1307-1325.
  • ROMAN INSCRIPTIONS OF BRITAIN: http://romaninscriptionsofbritain.org/inscriptions/1262http://romaninscriptionsofbritain.org/inscriptions/1263 (aras de la cohorte várdula).
  • ROSTOVTZEFF, M. (1942): “Vexillum and Victory”. The Journal of Roman Studies, 32, parts 1-2: 92-106.
  • SCHULTEN, A. (1937): Fontes Hispaniae Antiquae, IV. Las guerras de 154-72 a. de J.C. Librería Bosch, Barcelona.
  • SOUTHERN, P. (1989): “The Numeri of the Roman Imperial Army”. Britannia, 20. Londres: 81-140.
  • TEJA CASUSO, R. (1999): “¿Existió un Júpiter cántabro? En torno a la enigmática expresión IO CANTAB de una moneda de Galieno”. Sautuola, VI. Santander: 407-410.
  • URIOLABEITIA, A. (1981): “El Lauburu”. Cien vascos de proyección universal. La Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao: 641-672.

sábado, 21 de noviembre de 2015

CHRIS WICKHAM ALERTA DE LOS RIFIRRAFES EN LA ALBANIA DEL CANTÁBRICO

ROMAN COLONIES IN MID SECOND CENTURY AFTER TRAJAN EMPEROR

DE SENERIA ALKEMANI UN MISIL CONTRA GONZÁLEZ FERRÍN Y SUS ENANOS SALTIMBANQUIS

CRÓNICA ROTENSE


Quo ut rex audiuit, uessanie ira commotus hoste innumerauilem ex omni Spania exire precepit et Alcamanem sibi socium super exercitum posuit; Oppanem quendam, Toletane sedis episcopum, filium Uitizani regis ob cuius fraudem Goti perierunt, eum cum Alkamanem in exercitum Asturias adire precepit. Qui Alkama sic a consorte suo consilio aceperat ut, si episcopo Pelagius consentire noluisset, fortitudine prelii captus Corduua usque fuisset adductus. Uenientesque cum omni exercitu CLXXXVII ferre milia armatorum Asturias sunt ingressi.
Iam nunc uero prefatus Alkama iubet comitti prelium. Arma adsumunt, eriguntur fundiuali, abtantur funde, migantur enses, crispantur aste hac incessanter emittuntur sagitte. Sed in hoc non defuisse Domini magnalia: nam quum lapides egresse essent a fundiualis et ad domum sancte uirginis Marie peruenissent, qui intus est in coba , super mittentes reuertebant et Caldeos fortiter trucidabant. Et quia Dominus non dinumerat astas, set cui uult porrigit palmas, egressique de coba ad pugnam, Caldei conuersi sunt in fugam et in duabus diuisi sunt turmas.
TERRITORIO, SOCIEDAD Y PODER REVISTA DE ESTUDIOS MEDIEVALES

De Seneria Alkemani a Sierralcamán: aproximación a la historia de un microespacio de Llanera (Asturias) en la Edad Media

María Belén San Pedro Veledo, Josué Villa Prieto

Resumen


Resumen: El principal objeto de este trabajo es constituir una aproximación a la historia de un microespacio enclavado en el sector meridional del concejo de Llanera (Asturias) durante el Medievo. Dicho lugar se sitúa en el territorio perteneciente a dos demarcaciones parroquiales, la de Rondiella y la de San Cucao. Durante el siglo XI la documentación nos refiere la existencia de un espacio, Seneria Alkemani, que en su origen tiene un possessor de nombre musulmán. Gracias a otro testimonio documental, una donación que la reina Urraca realiza a San Salvador, sabemos que dicha zona se encontraba en manos regias y que pasa a incorporarse al amplio dominio territorial del cabildo ovetense. El territorio de Sierralcamán se conserva durante el Medievo y se configura como una ería en la que distintas aldeas reparten sus propiedades y en la que comienza a perfilarse un proceso de adquisición de tierras por parte de un miembro de la emergente burguesía artesanal ovetense, el cerrajero alfonso Yannes. Entre los siglos XIII y XIV asistimos al enriquecimiento de este personaje que, aprovechando la crisis acaecida durante la segunda mitad de la decimotercera centuria, actúa también como prestamista, obteniendo de este modo las distintas propiedades de los campesinos empobrecidos que no pueden hacer frente a sus deudas.
Palabras clave: microespacio, possessor, ería, openfield, burguesía artesanal, crisis bajomedieval.
Abstract: The main aim of this work is to provide an approach to the History of a microspace located in the southern sector of the council of Llanera (Asturias) during the Middle Ages. The analysis of the documents as well as the information collected during the field work has shown the existence of an ancient space, Seneria Alkemani, which had its origins in a possessor with a Muslim name. There is no evidence of neither the status of this personage named Alkama nor the date on which the place name in the landscape should have been fixed. Iit could have happened in a broad temporary lapse between the eighth and eleventh centuries. Behind the place name could be a varied reality. Because of the presence in the eighth century of a Muslim governor in Gijón, a city of great importance during antiquity, we consider that these places, which had played a crucial role in territorial articulation during the preceding age, might have been reused by the new Muslim power at the time of its establishment. The environment in which lies Sierralcamán was widely romanized during the ancient times, so it would not be strange a possible settlement in its surrounding area, although we can’t specify its typology. But the Muslim establishment in the Asturian region lasted about five years, a brief span too meagre for setting a place name with such characteristics. With regard to the possible status of this possessor we don’t know anything. But we think that it is implausible the possibility that an individual from servile status count of a possession with a remarkable extent, according to the genitive construction in which appears the place name. Nor can we certify the existence of a settlement with Muslim population in Llanera in an unknown moment, because we have no data that endorse it. Nowadays is fully accepted by medieval historiography the presence of arabic or arabized names in the northwest Iberian Peninsula, and in this sense Asturias is not an exception. Following the most plausible theories, apart from the well­known migration of christians arabized from al-Andalus, the name behind Seneria Alkemani could be a character of Berber origin, of the first time, or a Hispanic-Christian possessor who takes a Muslim name for reasons of prestige, in relation to the crucial political weight that has the Caliphate of Córdoba, especially in the tenth century, identifying Islam with the great power of the time. The only thing we can confidently assert is that in the origin of the subsequent Sierralcamán was a possessor with a Muslim name who, for data handled, must have been important enough to leave his name set in the space. The small territory of Sierralcamán is in royal hands in the twelfth century and in that same century it’s donated to Oviedo’s cathedral by Queen Urraca the Asturian. This space will survive during the Middle Ages subsumed into two different parish boundaries, san cucao and rondiella, configuring a complex agrarian structure, an ería or openfield, where different inhabitants of the near villages of San Cucao, Rondiella, Severies, Baúro and Guyame will have several properties, which is a special case in terms of morphology and size of such units. Due to the vastness of this space, the documents begin to specify different areas in the interior of sierracalmán in order to locate accurately the parcels subject of buying and selling. Based on the documentary evidence we establish the existence of twelve different locations within this agrarian space, some of wich we were able to find through the microtoponimy conserved. In the last decades of 13th century and the first decade of 14th century a representative of the craft bourgeoisie in Oviedo, a locksmith named Alfonso Yannes, begins an acquisition process of properties, both in this ería as in surrounding areas, all of them located in the parishes of St. Cucao and Rondiella. Based on the analysis of the microtoponimy and collation with medieval documents were found three other units which were put into agricultural use after Sierracalmán, because they are located in marginal areas of agrarian low-quality: Carbayal, Eiría / So Uárgano and La Vega. On the other hand we also notice this locksmith acting as a lender at different times, in many cases acquiring the properties of impoverished peasants who could not cope with the debts incurred with him. The proceedings of this character could be interpreted as a symptom of the general crisis of the late Middle Ages, whose smoother profiles can be perceived in the fourteenth century.
Keywords: microspace, possessor, ería, openfield, craft bourgeiosie, crisis of the Late Middle Ages.

Texto completo:

PDF